Expo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento online
  • EXPO VIRTUAL AGRO
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL AGRO?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Agro Chile

Webinar INFOR | Conectando la Agricultura con los Bosques

By Expo virtual Agro | Eventos, INFOR, Noticias | 0 comment | 13 agosto, 2020 | 6

INFOR INICIA CICLO DE CHARLAS SOBRE SISTEMAS AGROFORESTALES: EXPERIENCIAS Y SU APLICABILIDAD EN CHILE 

 

El Instituto Forestal (INFOR) organismo adscrito al Ministerio de Agricultura es el organizador de dos Ciclos de Charlas Webinar, que se enmarcan en las actividades de transferencia tecnológica de la Línea de Investigación “Desarrollo de Sistemas Agroforestales (SAF)”, que tiene como propósito promover la Implementación de Sistemas Agroforestales en propiedades de pequeños y medianos productores silvoagropecuarios en el país, con el fin de mejorar sus sistemas productivos y su calidad de vida.

“La región de Aysén cuenta con una gran superficie que posee cobertura de bosque nativo e igualmente de plantaciones forestales exóticas como pinos. Esta superficie en muy buena parte está dentro de las propiedades de agricultores ganaderos que complementan distintas actividades productivas; como la ganadería. En ese sentido, creo que este ciclo de charlas que va a llevar adelante INFOR, permitirá poner a disposición información muy relevante para que los ganaderos puedan conocer experiencias exitosas de sistemas agroforestales a través del silvopastoreo, del manejo de las plantaciones y el bosque, para poder complementar estas 2 actividades; El cuidado de los recursos naturales como el bosque, es el manejo efectivo de las plantaciones forestales y también lo que tiene que ver con la mantención crianza y reproducción de ganado. Una invitación muy interesante el Ministro Antonio Walker nos ha insistido en generar las instancias formativas aprovechando estos tiempos, todos invitados para que se conecten y puedan acceder a esta información tan valiosa” dijo Seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti.

La agroforestería busca el manejo óptimo y sustentable de los recursos naturales con los que cuenta un agricultor, con la finalidad de obtener de la manera más apropiada los diversos productos silvoagropecuarios, combinando simultáneamente el uso del bosque, la pradera y el ganado, dentro del predio. El enfoque de esta ciencia se centra en la correcta utilización de estos tres componentes silvoagropecuarios, apoyándose en los mejores avances alcanzados en investigación, y bajo la premisa básica de protección del ambiente, siendo una solución para evitar procesos erosivos en los suelos y además recuperar su capacidad de producción y diversificar la generación de productos, mejorando en el corto y mediano plazo los ingresos del productor.

A través de este Ciclo de Charlas se espera entregar antecedentes y generar un espacio de discusión en torno a un modelo de desarrollo agroforestal alternativo, que fomente la introducción del árbol a la actividad agropecuaria, considerando la identidad cultural, sistema productivo, y la recuperación de suelos para las distintas zonas agroclimáticas de Chile.

CALENDARIO CHARLAS

En el primer ciclo de charlas que se realizará entre el 17 y 20 de agosto se presentarán experiencias de SAF asociados a especies exóticas. El día 17, a partir de las 11:00 am a través de la plataforma Teams, Álvaro Sotomayor, gerente sede Biobío, dictará la charla “Desarrollo de los sistemas agroforestales en Chile: Conectando la agricultura con los bosques”.

Luego el 18 a partir de las 11 am, Arnoldo Villarroel, investigador INFOR dará a conocer “Sistemas Agroforestales: Experiencia y viabilidad para su implementación en la zona centro sur de Chile”

El 19 de agosto a las 11 am; Marlene González investigadora INFOR, será la encargada de exponer “Modelos Agroforestales para la diversificación de las opciones productivas de pequeños propietarios del secano de la región de Coquimbo”

A las 11 am el técnico de INFOR Patagonia, Bernardo Acuña dará a conocer: “Modelos Agroforestales: Un sistema integrado en beneficio de los productores de Aysén”

El segundo ciclo de charlas se realizará durante el 31 de agosto y 3 de septiembre y abordará experiencias de silvopastoreo asociado a especies nativas. En este ciclo, el 1 de septiembre, el investigador de la sede Coyhaique de INFOR Jaime Salinas presentará el estudio regional sobre “Ganadería en el bosque nativo: hacia un manejo silvopastoral de los bosques de ñirre en la Región de Aysén”.

Finalmente, el Gerente de INFOR Patagonia Iván Moya menciona que: “En Aysén, la sede Patagonia de INFOR, ha trabajado en el tema de los sistemas agroforestales, por casi ya las dos décadas. Se han establecido, evaluado y mantenido cortinas cortaviento forestales, sistemas silvopastorales, y protección y recuperación de cursos de agua, todas estas son formas sustentable de trabajar la tierra y que los productores deben tener en cuenta en el momento de ordenar sus predios y muchos propietarios regionales los han estado implementando, en el mediano plazo, estos sistemas irán entregando los beneficios, como son evitar la erosión del suelo, proteger cultivos, mejores condiciones de reparo para el ganado y la generación de madera y frutos, además de valorizar el campo, por la belleza escénica que aportan los sistemas agroforestales”

 

INFOR
Instituto Forestal
Ministerio de Agricultura

 

 

 


 

RAFITEC PROPEX: BOLSAS DE RAFIA LAMINADA, MAXI SACOS Y TEJIDOS SINTETICOS PARA LA AGROINDUSTRIA

RAFITEC PROPEX: BOLSAS DE RAFIA LAMINADA, MAXI SACOS Y TEJIDOS SINTETICOS PARA LA AGROINDUSTRIA

…

4
0
3
Nanoburbujas para cultivo de frutales y hortalizas

Nanoburbujas para cultivo de frutales y hortalizas

…

1
0
0
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro

Soluciones Fotovoltaicas para el Agro

…

2
0
0
Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas

Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas

…

11
11
4
Guantes para la agricultura y la agroindustria

Guantes para la agricultura y la agroindustria

…

13
13
0
Maquinaria y Equipos Agrícolas

Maquinaria y Equipos Agrícolas

…

23
28
0
Guantes para agricultura

Guantes para agricultura

…

21
26
4
Control de Heladas para el Agro

Control de Heladas para el Agro

…

18
17
4
Servicios Eléctricos y de Energía Solar para el Agro

Servicios Eléctricos y de Energía Solar para el Agro

…

10
12
1
Cosechadora de Papas

Cosechadora de Papas

…

23
24
1
Productores de Aceitunas

Productores de Aceitunas

…

9
11
2
Dron Inteligente Fumigación, Siembra y Desinfección

Dron Inteligente Fumigación, Siembra y Desinfección

…

20
17
26
Mangueras Flexibles Layflat

Mangueras Flexibles Layflat

…

21
22
2
Trituradora y recogedora de podas

Trituradora y recogedora de podas

…

22
24
3

 

 

 

0
0
0
Eventos, INFOR, Sistemas agroforestales, Webinar

WEBINAR y EVENTOS

  • Soluciones Fotovoltaicas para el Agro
    11 octubre, 2021
    0

    Webinar «Soluciones Fotovoltaicas para el Agro»

  • 27 de abril: 1er Seminario Campo&Tecnología: "La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile"
    23 abril, 2021
    0

    Seminario Campo&Tecnología: «La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile»

  • asoex-prochile-y-freshfel-europe-invitan-a-participar-en-webinar-impacto-y-actuales-consecuencias-del-brexit-para-la-industria-fruticola-chilena
    20 abril, 2021
    0

    Asoex, ProChile y Freshfel Europe invitan a participar en webinar: Impacto y actuales consecuencias del Brexit para la industria frutícola chilena

  • Seminario de Presentación Nacional del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021
    19 abril, 2021
    0

    Seminario Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021

  • Taller ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea
    19 abril, 2021
    0

    Taller ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea

  • 21 de abril: Webinar Cosecha y postcosecha - Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano
    15 abril, 2021
    0

    Webinar Cosecha y postcosecha – Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano

  • SAG e IICA realizarán seminario internacional sobre Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios en América, cambio climático y Objetivos de Desarrollo Sostenible
    1 abril, 2021
    0

    Seminario internacional sobre Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios en América

  • Seminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el Biobío
    26 marzo, 2021
    0

    Seminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el Biobío

  • Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos
    18 marzo, 2021
    0

    Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

  • 17 marzo, 2021
    0

    Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región de O’Higgins

EXPOSITORES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EXPO VIRTUAL AGRO 2023

ORGANIZA

portal-agro-chile-logo-21m-4-350

PATROCINA

grupo-prensa-digital-21m-1-450

EXPO VIRTUAL AGRO 2023, es un espacio abierto a toda la comunidad agrícola y agroindustrial en Chile y para el mundo.

EXPO VIRTUAL AGRO 2023
Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
  • EXPO VIRTUAL AGRO
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL AGRO?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Agro Chile
Expo Virtual Agro feria evento online