Expo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento online
  • EXPO VIRTUAL AGRO
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL AGRO?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Agro Chile

Seminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el Biobío

By Expo virtual Agro | Eventos, Ministerio de Agricultura, Noticias | 0 comment | 26 marzo, 2021 | 6

Seminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el BiobíoSeminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el Biobío 

La instancia fue organizada por la Seremi de Obras Públicas y el Gobierno Regional. 

Con el propósito de potenciar el trabajo colaborativo en el sector público, la academia y la sociedad, además de fortalecer la gestión y gobernanza en torno a este recurso vital mediante una Estrategia de Gestión Hídrica para la Región, se efectuó el seminario para una mejor gestión hídrica.

En la oportunidad participaron el Subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia; el Intendente del Biobío, Patricio Kuhn; el seremi del MOP, Víctor Reinoso; el presidente del Consejo Regional, Patricio Lara y otras autoridades del mundo académico.

El seminario hídrico “Estrategia Hídrica Regional: la gestión sustentable de los recursos hídricos, un desafío de todos” se enmarca en la conmemoración del día mundial del agua, con miras a unificar el trabajo intersectorial para fortalecer la gestión y gobernanza del agua mediante una Estrategia de Gestión Hídrica para la Región.

Consciente de la importancia de potenciar este trabajo, el Intendente del Biobío, Patricio Kuhn, valoró la instancia y reconoció que este tipo de eventos, a los que se suma el tremendo anuncio del Presidente Sebastián Pïñera de crear una Subsecretaria del Agua, nos permitirá estar mejor preparados para afrontar el cambio climático. Tenemos universidades, investigadores de prestigio internacional, un sector agrícola potente, gremios muy conscientes de que este problema requiere una mirada integral, y un compromiso del Estado de asegurar el acceso de todas las personas al agua. Con todos estos elementos, sin duda podremos propiciar un modelo de trabajo conjunto que sea ejemplo para otras regiones”, recalcó la máxima autoridad regional.

El Seremi de Obras Públicas, Víctor Reinoso, destacó la labor de la Dirección de Aguas y reconoció que “este tipo de actividades permiten poner sobre la mesa un tema relevante. La crisis hídrica significa, como lo ha dicho el Ministro Alfredo Moreno, un desafío permanente. Todos los estudios pronostican que tendremos menos agua en el futuro. Por eso es que hace un año y medio hemos explorado en diferentes alternativas de cómo enfrentar esta problemática. De ahí, la importancia de la subsecretaria del Agua, de modo de crear una institución rectora que pueda orientar una política hídrica de Estado de largo plazo, que sea estable y de respaldo transversal», destacó la autoridad del MOP.

“La mesa nacional del agua, que también ha sesionado en nuestra región, ha sido una instancia transversal en la que hemos estado trabajando para proponer soluciones en términos de seguridad hídrica, calidad de agua, entre otros factores. Hoy, sin duda estamos dando un gran paso en esta materia, tal como nos ha solicitado el presidente Sebastián Piñera”, destacó Reinoso.

Reinoso agregó que “por otro lado estamos efectuando un tremendo trabajo para atender la demanda de las necesidades de miles de familias en la región, el agua potable rural, por ejemplo, es uno de los ejes del Ministerio por lo que estamos trabajando fuertemente en la cartera regional, en proyectos en construcción y otros en carpeta para así poder entregar de manera efectiva el vital recurso a la población», enfatizó.

En tanto, el Seremi de Agricultura, Francisco Lagos, apuntó que «hay que destacar este seminario, organizado por MOP Biobío y el Gobierno Regional, que reúne a distintos actores en torno al agua, con el objetivo de analizar la estrategia hídrica regional. La Región del Biobío tiene una gran vocación agrícola, por lo tanto es fundamental colocar el recurso hídrico como eje estratégico».

Por su parte, el presidente del Consejo Regional, Patricio Lara, aseguró que “se trató de una importante actividad para planificar temas hídricos, tal y como nos hemos comprometido, por ejemplo, a través del financiamiento del estudio de cartografía acuífera que permitirá conocer cuáles son los recursos hídricos disponibles en la región y ocuparlos de una manera eficiente. Este intercambio con la academia ha sido fundamental”, reconoció.

El seminario efectuado es una muestra del trabajo que ha desarrollado la Dirección Regional de Aguas del Biobío, con diversos servicios públicos que tienen relación en materia de gestión del agua, como lo dependientes del ministerio de agricultura (Seremi, Conaf, CNR, Idap, Sag, Infor), Medio Ambiente (Seremi, SEA, SMA), Obras Públicas (Seremi, DOH, DIRPLAN, SISS), Salud (Seremi y Saneamiento), Desarrollo social (Seremi, CONADI, FOSIS), Energía, Transportes, Educación, Sernameg, Gobernaciones provinciales, GORE (División de Planificación y Desarrollo Regional) y CORE.

Además, contó con el apoyo de diversas instituciones académicas de la región como Centro EULA, Centro de Recursos Hídricos para la agricultura y la minería CHRIAM, Centro regional de estudios ambientales CREA – UCSC y Laboratorio de Ecología del Paisaje UdeC.

También, la participación de investigadores de la Facultad de Ciencias UCSC, Facultad de Economía y Negocios UDD, Facultad de ciencias Forestales UdeC, Facultad de ciencias Ambientales UdeC, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UdeC, Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC y Facultades de Ingeniería (UdeC, UCSC y UBB).

En la instancia se presentaron iniciativas que sustentan las bases para el diseño de una estrategia desde la mirada ambiental, el acceso al agua potable en el sector rural y la gobernanza del agua, que incluirá un espacio de conversación para que los diferentes actores relevantes puedan expresar su visión de la propuesta y establecer en conjunto los mecanismos metodológicos para este trabajo.

 

 

 

 


Ministerio de Agricultura | Gobierno de Chile
minagri.gob.cl

 


 

RAFITEC PROPEX: BOLSAS DE RAFIA LAMINADA, MAXI SACOS Y TEJIDOS SINTETICOS PARA LA AGROINDUSTRIA

RAFITEC PROPEX: BOLSAS DE RAFIA LAMINADA, MAXI SACOS Y TEJIDOS SINTETICOS PARA LA AGROINDUSTRIA

…

4
0
3
Nanoburbujas para cultivo de frutales y hortalizas

Nanoburbujas para cultivo de frutales y hortalizas

…

1
0
0
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro

Soluciones Fotovoltaicas para el Agro

…

2
0
0
Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas

Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas

…

11
11
4
Guantes para la agricultura y la agroindustria

Guantes para la agricultura y la agroindustria

…

13
13
0
Maquinaria y Equipos Agrícolas

Maquinaria y Equipos Agrícolas

…

23
28
0
Guantes para agricultura

Guantes para agricultura

…

21
26
4
Control de Heladas para el Agro

Control de Heladas para el Agro

…

18
17
4
Servicios Eléctricos y de Energía Solar para el Agro

Servicios Eléctricos y de Energía Solar para el Agro

…

10
12
1
Cosechadora de Papas

Cosechadora de Papas

…

23
24
1
Productores de Aceitunas

Productores de Aceitunas

…

9
11
2
Dron Inteligente Fumigación, Siembra y Desinfección

Dron Inteligente Fumigación, Siembra y Desinfección

…

20
17
26
Mangueras Flexibles Layflat

Mangueras Flexibles Layflat

…

21
22
2
Trituradora y recogedora de podas

Trituradora y recogedora de podas

…

22
24
3

 

 

 

1
2
0
Agro, estrategia hídrica, Eventos, Nueces, Postcosecha

WEBINAR y EVENTOS

  • Soluciones Fotovoltaicas para el Agro
    11 octubre, 2021
    0

    Webinar «Soluciones Fotovoltaicas para el Agro»

  • 27 de abril: 1er Seminario Campo&Tecnología: "La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile"
    23 abril, 2021
    0

    Seminario Campo&Tecnología: «La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile»

  • asoex-prochile-y-freshfel-europe-invitan-a-participar-en-webinar-impacto-y-actuales-consecuencias-del-brexit-para-la-industria-fruticola-chilena
    20 abril, 2021
    0

    Asoex, ProChile y Freshfel Europe invitan a participar en webinar: Impacto y actuales consecuencias del Brexit para la industria frutícola chilena

  • Seminario de Presentación Nacional del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021
    19 abril, 2021
    0

    Seminario Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021

  • Taller ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea
    19 abril, 2021
    0

    Taller ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea

  • 21 de abril: Webinar Cosecha y postcosecha - Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano
    15 abril, 2021
    0

    Webinar Cosecha y postcosecha – Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano

  • SAG e IICA realizarán seminario internacional sobre Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios en América, cambio climático y Objetivos de Desarrollo Sostenible
    1 abril, 2021
    0

    Seminario internacional sobre Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios en América

  • Seminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el Biobío
    26 marzo, 2021
    0

    Seminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el Biobío

  • Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos
    18 marzo, 2021
    0

    Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

  • 17 marzo, 2021
    0

    Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región de O’Higgins

EXPOSITORES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EXPO VIRTUAL AGRO 2023

ORGANIZA

portal-agro-chile-logo-21m-4-350

PATROCINA

grupo-prensa-digital-21m-1-450

EXPO VIRTUAL AGRO 2023, es un espacio abierto a toda la comunidad agrícola y agroindustrial en Chile y para el mundo.

EXPO VIRTUAL AGRO 2023
Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
  • EXPO VIRTUAL AGRO
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL AGRO?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Agro Chile
Expo Virtual Agro feria evento online