Expo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento online
  • EXPO VIRTUAL AGRO
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL AGRO?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Agro Chile

El desafío hídrico, la otra pandemia que afecta al país

By Expo virtual Agro | Eventos, Noticias, PMA Produce Marketing Association | 0 comment | 9 noviembre, 2020 | 0

PMA Talks Chile

El desafío hídrico, la otra pandemia que afecta al país

Este jueves 12 de noviembre se viene un nuevo evento de PMA, abordando el tema más relevante para el sector agroindustrial chileno en el corto y largo plazo.

 

Santiago de Chile, lunes 09 de noviembre de 2020.- En la última década, Chile ha vivido una de las sequías más prolongadas de los últimos 100 años, lo que ha afectado fuertemente las zonas productivas del país. Por ello, el próximo jueves 12 de noviembre, a las 11 AM, se llevará a cabo un nuevo PMA Talks Chile bajo el nombre “El desafío hídrico, la otra pandemia que afecta a Chile”, que se llevará a cabo vía Zoom.

Organizado por PMA y Agricultural Water Summit, en esta ocasión y como su título indica, este encuentro virtual -al que se puede registrar AQUÍ– se enfocará en analizar en profundidad la situación que enfrentamos en el país en materia de sequía, cómo se proyecta a futuro y la realidad para una industria que debe replantearse, reinventarse y buscar soluciones, dice Andrés Armstrong, representante de Produce Marketing Association (PMA) en Chile.

Se contará con la exposición de Guillermo Donoso, académico de la Universidad de Chile y director de Núcleo Milenio en Materiales Mecánicos Suaves e Inteligentes. Además, habrá un panel de discusión conformado por Miguel Allamand, presidente del directorio de Exportadora Subsole y Francisco Contardo, director ejecutivo del Comité de Paltas de Chile.

Guillermo Donoso, quien abrirá la jornada, señala que el concepto “nueva normalidad” puede también ser útil respecto de la sequía. “No podemos continuar actuando como si la situación del agua fuese invariable, y tratando a la sequía como un fenómeno extraordinario o una emergencia pasajera. En su ranking sobre los países con mayor escasez de agua, el World Resources Institute (WRI) señala que Chile se encuentra rankeado en el lugar 18, clasificado con un riesgo alto de entrar en una crisis hídrica. Por lo tanto, el estrés hídrico es uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos”, dice.

Felipe Martin, Gerente General de MAS Recursos Naturales y quien moderará el encuentro señala que si no fuera por la pandemia, el tema hídrico sería uno de los fundamentales en el país, y quizás el principal para la agricultura. «Entre junio y julio tuvimos buenas lluvias parecidas a las de 15 años atrás, pero que generaron un relajo que puede ser grave, pues después de eso no volvió a llover en el país, la temporada no está asegurada, y las condiciones de los últimos 12 años de sequía se sigue acumulando, pudiendo generar un problema futuro de envergadura”. En este webinar -añade- daremos las claves de dónde y en qué condiciones estamos en materia de sequía, cambio climático y los recursos hídricos del país.

Miguel Allamand agrega que la situación del agua en Chile se abre en dos perspectivas. “Primero, una buena oportunidad para concretar un espíritu de colaboración entre quienes formamos parte de la industria hortofrutícola. Las organizaciones de APR, creadas en 1964, requieren, a veces urgentemente, del apoyo de los empresarios de su sector para hacerse cargo de dificultades que, en muchas ocasiones, no son de difícil solución”, dice.

Conforme al Censo 2017, casi 400 mil familias en Chile carecen de agua potable y deben recurrir a esteros, norias y los ya conocidos camiones aljibe. “Es una situación que exige corregirse. El desarrollo frutícola de Chile debe incluir a todos quienes forman parte de ella, agrega.

Por otro lado, señala que diferentes grupos políticos se han embarcado en una campaña para derogar el artículo 19 de la Constitución que consagra la propiedad privada del agua, alegando que ella es la razón de la situación de muchas APR y hasta de la sequía de algunas regiones. “Ello se traduciría en una especie de ‘reforma agraria líquida’ porque es evidente que ser dueño de la tierra, pero no del agua que necesita, no tiene sentido alguno”.

Por su parte, Francisco Contardo, director ejecutivo del Comité de Paltas de Chile, señala que es fundamental abordar el tema del recurso hídrico, por lo que implica para la fruticultura, y su eficiencia y sustentabilidad. “Debemos estar ocupados en una constante búsqueda de mejoras, aprovechar estas instancias para estar unidos con la intensión de aprender y crecer en ser más eficientes con un recurso que es sumamente escaso y necesario para generar alimentos para el mundo”.

Respecto de la industria de la palta en Chile, señala que “es la más tecnificada en riego, pero consideramos que no es suficiente y más aún con las grandes sequías que tiene Chile hace más de 10 años. Por esto, continuamos realizando pruebas y pilotos con innovaciones tecnológicas con la misión de encontrar cómo ser mejores aún en la gestión del recurso”.

En estos días, el Comité de Paltas de Chile recibió un estudio realizado por el Centro Regional del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe (CAZALAC) y que concluye que dicha industria de la palta en Chile no es solo eficiente en la gestión hídrica, sino que es sustentable y sostenible con el medioambiente.

 

Sobre Produce Marketing Association

PMA es una asociación global que representa a empresas de todos los segmentos de la cadena hortofrutícola mundial, contando con una fuerte presencia en Chile. Aprovechando su red global, la entidad está poniendo todas sus energías para brindar apoyo y asesoría a sus asociados en los países en los que tiene presencia durante la presente crisis sanitaria mundial.

Produce Marketing Association
www.pma.com

 

 

 

 

 


 

RAFITEC PROPEX: BOLSAS DE RAFIA LAMINADA, MAXI SACOS Y TEJIDOS SINTETICOS PARA LA AGROINDUSTRIA

RAFITEC PROPEX: BOLSAS DE RAFIA LAMINADA, MAXI SACOS Y TEJIDOS SINTETICOS PARA LA AGROINDUSTRIA

…

4
0
3
Nanoburbujas para cultivo de frutales y hortalizas

Nanoburbujas para cultivo de frutales y hortalizas

…

1
0
0
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro

Soluciones Fotovoltaicas para el Agro

…

2
0
0
Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas

Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas

…

11
11
4
Guantes para la agricultura y la agroindustria

Guantes para la agricultura y la agroindustria

…

13
13
0
Maquinaria y Equipos Agrícolas

Maquinaria y Equipos Agrícolas

…

23
28
0
Guantes para agricultura

Guantes para agricultura

…

21
26
4
Control de Heladas para el Agro

Control de Heladas para el Agro

…

18
17
4
Servicios Eléctricos y de Energía Solar para el Agro

Servicios Eléctricos y de Energía Solar para el Agro

…

10
12
1
Cosechadora de Papas

Cosechadora de Papas

…

23
24
1
Productores de Aceitunas

Productores de Aceitunas

…

9
11
2
Dron Inteligente Fumigación, Siembra y Desinfección

Dron Inteligente Fumigación, Siembra y Desinfección

…

20
17
26
Mangueras Flexibles Layflat

Mangueras Flexibles Layflat

…

21
22
2
Trituradora y recogedora de podas

Trituradora y recogedora de podas

…

22
24
3

 

 

 

0
0
0
Eventos

Related Posts

  • 27 de abril: 1er Seminario Campo&Tecnología: "La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile"

    Seminario Campo&Tecnología: «La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile»

    By Expo virtual Agro | 0 comment

    – 27 de abril: 1er Seminario Campo&Tecnología: «La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile»     www.campotecnologia.com   Todos los detalles de este seminario en este link            Read more

    1
    2
    1

  • asoex-prochile-y-freshfel-europe-invitan-a-participar-en-webinar-impacto-y-actuales-consecuencias-del-brexit-para-la-industria-fruticola-chilena

    Asoex, ProChile y Freshfel Europe invitan a participar en webinar: Impacto y actuales consecuencias del Brexit para la industria frutícola chilena

    By Expo virtual Agro | 0 comment

    – Asoex, ProChile y Freshfel Europe invitan a participar en webinar: «Impacto y actuales consecuencias del Brexit para la industria frutícola chilena» La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) , ha coordinadoRead more

    1
    1
    0

  • Seminario de Presentación Nacional del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021

    Seminario Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021

    By Expo virtual Agro | 0 comment

    – 21 de abril: Seminario de Presentación Nacional del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021   Inscripción al seminario –  Año internacional de las frutas y las verduras   PROGRAMA SEMINARIO AÑO INTERNACIONALRead more

    2
    1
    0

  • Taller ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea

    Taller ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea

    By Expo virtual Agro | 0 comment

    – Invitación para Taller de ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea Miércoles 21 de abril 2021 | 09:00 a 10:15 hrs. (CL) ProChile O’Higgins en coordinación con la Oficina Comercial de ProChile Corea tienen el agrado de invitarte a participar del Taller deRead more

    2
    1
    0

  • 21 de abril: Webinar Cosecha y postcosecha - Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano

    Webinar Cosecha y postcosecha – Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano

    By Expo virtual Agro | 0 comment

      21 de abril: Webinar Cosecha y postcosecha – Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano   Cosecha y postcosecha: Importancia del momento de cosecha y laRead more

    1
    1
    0

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WEBINAR y EVENTOS

  • Soluciones Fotovoltaicas para el Agro
    11 octubre, 2021
    0

    Webinar «Soluciones Fotovoltaicas para el Agro»

  • 27 de abril: 1er Seminario Campo&Tecnología: "La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile"
    23 abril, 2021
    0

    Seminario Campo&Tecnología: «La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile»

  • asoex-prochile-y-freshfel-europe-invitan-a-participar-en-webinar-impacto-y-actuales-consecuencias-del-brexit-para-la-industria-fruticola-chilena
    20 abril, 2021
    0

    Asoex, ProChile y Freshfel Europe invitan a participar en webinar: Impacto y actuales consecuencias del Brexit para la industria frutícola chilena

  • Seminario de Presentación Nacional del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021
    19 abril, 2021
    0

    Seminario Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021

  • Taller ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea
    19 abril, 2021
    0

    Taller ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea

  • 21 de abril: Webinar Cosecha y postcosecha - Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano
    15 abril, 2021
    0

    Webinar Cosecha y postcosecha – Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano

  • SAG e IICA realizarán seminario internacional sobre Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios en América, cambio climático y Objetivos de Desarrollo Sostenible
    1 abril, 2021
    0

    Seminario internacional sobre Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios en América

  • Seminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el Biobío
    26 marzo, 2021
    0

    Seminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el Biobío

  • Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos
    18 marzo, 2021
    0

    Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

  • 17 marzo, 2021
    0

    Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región de O’Higgins

EXPOSITORES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EXPO VIRTUAL AGRO 2023

ORGANIZA

portal-agro-chile-logo-21m-4-350

PATROCINA

grupo-prensa-digital-21m-1-450

EXPO VIRTUAL AGRO 2023, es un espacio abierto a toda la comunidad agrícola y agroindustrial en Chile y para el mundo.

EXPO VIRTUAL AGRO 2023
Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
  • EXPO VIRTUAL AGRO
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL AGRO?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Agro Chile
Expo Virtual Agro feria evento online