Expo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento online
  • EXPOSITORES AGRO
  • WEBINAR y EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Agro Chile
  • Quiero ser expositor

Viveristas chilenos apuestan por la calidad

    Home Eventos Viveristas chilenos apuestan por la calidad
    NextPrevious
    “Seminario Lanzamiento Sello Calidad Plantas… un camino a la Sustentabilidad”, iniciativa de Viveros de Chile AGV

    Viveristas chilenos apuestan por la calidad

    By Portal Agro Chile | Eventos, Noticias, Viveros de Chile | 0 comment | 15 junio, 2020 | 0

    Viveristas chilenos apuestan por la calidad

    • Este jueves se realizó el “Seminario Lanzamiento Sello Calidad Plantas… un camino a la Sustentabilidad”, iniciativa de Viveros de Chile AGV, que cuenta con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

    Santiago, Chile, 15 de junio 2020. Arándanos, avellanos, cerezos, cítricos, nectarines, nogales y vides serán las especies consideradas en una primera etapa del Sello de Calidad y Sustentabilidad para Plantas Frutales, iniciativa que en un plazo de tres años establecerá criterios para clasificar la calidad de las plantas y que fue lanzada este jueves con casi 500 asistentes en seminario online. Se trata de un proyecto desarrollado por Viveros de Chile AGV y apoyado por FIA, en el que participan Fedefruta y SAG.
    “Como industria vemos la gran oportunidad de abordar a través del Sello de Calidad, la problemática que muchas veces aqueja tanto a viveristas como a fruticultores y asesores, al no existir un estándar de producción consensuado y reconocido por todos los actores, que permita una diferenciación clara entre las plantas ofertadas”, afirmó la gerente general de Viveros de Chile AGV, Maritrini Lapuente, al recibir a los participantes.
    Lapuente agregó además que “el desarrollo de este Sello busca impulsar una industria más profesionalizada, con metodologías estandarizadas de producción, que a través de la trazabilidad elevarán el piso que existe actualmente, no sólo desde el punto de vista fitosanitario, sino considerando además características morfológicas, garantías de genuinidad varietal, valores medioambientales y de responsabilidad social, esperando generar un gran impacto en la competitividad de toda la cadena agroexportadora, que comienza por los viveros”.

    El director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre, afirmó que el sello surge de una necesidad que la Asociación Gremial de Viveros detectó y está en la línea de mejorar la competitividad de la industria frutícola nacional. “Como FIA destacamos aún más que esta propuesta haya nacido desde la propia industria, pero que también haya considerado el desarrollo de un estándar diseñado en forma consensuada entre los viveristas y los principales actores relacionados con el sector frutícola del país como Fedefruta, asesores e instituciones gubernamentales, como el SAG, involucrando así a toda la cadena”, afirmó. “La calidad de las plantas es base para lograr el desafío que se ha planteado la Asociación de Viveros de posicionar a Chile entre los países potencia de producción de plantas de calidad para el mercado nacional y plataforma exportadora para el mundo”, agregó Eyzaguirre.

    Por su parte, Franco Sanazzaro, miembro del directorio de Viveros de Chile AGV aseguró que este sello es fundamental para el sector. “Estamos en la base de cadena de una tremenda industria para el país. Los viveros hemos tenido un desarrollo importante en los últimos años y este es un gran puntapié que nos permite avanzar en las principales especies comercializadas en el país, para luego ampliarlo a las que restan, mejorando el estándar de calidad, empujando hacia arriba a nuestro sector”, valoró.
    Este sello será relevante para la producción frutícola, al asegurarse estándares y criterios de calidad para las nuevas plantas que se adquieran. El presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, indicó en el lanzamiento del Sello que “hoy la pandemia nos ha dejado claro que los agricultores somos claves en la seguridad alimentaria, y los viveristas están en el origen de la cadena. Por eso celebramos, apoyamos y participamos activamente de este sello consensuado. Como Fedefruta agradecemos la invitación a ser parte de esta iniciativa”, afirmó.

    Rodrigo Astete, jefe de la División de Protección Agrícola y Forestal del SAG, explicó que la FAO estima que la producción agrícola tiene que subir al menos en 50% al 2050 y en ese contexto, se requiere variedades frutales más productivas, sostenibles y seguras. “Los viveros juegan un papel importante en la cadena productiva, son quienes introducen nuevas variedades, son claves en el recambio varietal y en la seguridad fitosanitaria”, aseguró. “La calidad de las plantas es clave para asegurar los aspectos fitosanitarios. En ese sentido este sello será importante. Desde el SAG colaboraremos en la elaboración de protocolos para éste”, comentó.

    Por su parte, Isabel Quiroz, Fundadora y Directora de IQounsulting, explicó desde el punto de vista de la competitividad, el impacto de la sustentabilidad en los mercados y la importancia de este sello que internaliza este concepto en todas las áreas de producción y en concordancia con los objetivos que Chile quiere proyectar como imagen país en materias de sostenibilidad, considerando la cada vez mayor presión y demanda de los consumidores por productos sustentables, siendo aún más relevante la importancia del Sello de Calidad y sustentabilidad de plantas para el beneficio de toda la industria frutícola exportadora.
    En ese sentido el desarrollo de este sello se centra en aspectos de calidad fitosanitaria, morfológica y de genuinidad varietal, pero al mismo tiempo busca fomentar prácticas que crean valor ambiental y social, generando impacto en las empresas, personas y el medio ambiente. Es por ello que este proyecto se ajustará a los lineamientos del International Trade Centre, a través de Sustainability Map, explicó Daniela Saavedra, Coordinadora del proyecto.

    Carlos Wilhelmy, Director de Vivero Huerto California y asesor en producción de cítricos y paltos destaca “este Sello profundiza el trabajo que muchos viveros iniciaron a partir de 2011 gracias al acuerdo de producción limpia desarrollado por el sector, a través del cual se implementaron mejoras en la gestión de residuos, agua y energía”.
    Para finalizar, Lapuente recalcó que “este desarrollo sólo será posible con la participación de importantes actores del ámbito frutícola, por tanto, invitamos a quienes estén interesados y muy especialmente a asesores y fruticultores a sumarse activamente a este esfuerzo por consensuar y validar protocolos que permitan mejorar los estándares productivos y medioambientales en torno a la producción de plantas frutales”.

    Sobre Viveros de Chile

    La Asociación de Viveros de Chile, AGV, actualmente incluye a viveros de hortalizas, ornamentales, forestales y frutales y cuenta con 51 socios que se estima producen cerca del 90% de las plantas frutales 80% de plantines de hortalizas, ornamentales y casi el 100% de las variedades protegidas comercializadas en Chile.
    Aproximadamente, cada año se comercializan en Chile unos 89 millones de plantas frutales, las que sumadas a aquellas que se exportan y al remanente que queda en stock en los viveros, suman cerca de 180 millones de plantas frutales al año.  Respecto a la industria hortícola en Chile se comercializan más de mil millones de plantines de hortalizas cada año, industria que ha crecido exponencialmente los últimos 7 años.

    + info: www.sellocalidadplantas.cl

    0
    0
    0
    Asociación de Viveros de Chile, Eventos

    Portal Agro Chile

    More posts by Portal Agro Chile

    Related Posts

    • Webinar Viveros de Chile | Éxito en Cultivos Hortícolas

      Webinar Viveros de Chile | Éxito en Cultivos Hortícolas

      By Expo virtual Agro | 0 comment

        Webinar Viveros de Chile | Éxito en Cultivos Hortícolas “Efectos del clima y manejos agronómicos sobre la expresión fenotípica” 14 Agosto 11 AM   Relator: María Luisa Tapia Figueras Ingeniero Agrónomo, Universidad de Chile,Read more

      0
      0
      0

    • Agricultores abordaron desafíos del cambio climático, déficit hídrico y oportunidades para la Región de Valparaíso

      By Portal Agro Chile | 0 comment

      En encuentro organizado por Viveros de Chile A.G. en Quillota Participantes abogaron por implementar una política hídrica urgente para invertir en una mayor infraestructura para la cuenca del Río Aconcagua.   Viveros de Chile realizóRead more

      0
      0
      0

    • 27 de abril: 1er Seminario Campo&Tecnología: "La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile"

      Seminario Campo&Tecnología: “La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile”

      By Expo virtual Agro | 0 comment

      – 27 de abril: 1er Seminario Campo&Tecnología: “La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile”     www.campotecnologia.com   Todos los detalles de este seminario en este link            Read more

      1
      2
      1

    • asoex-prochile-y-freshfel-europe-invitan-a-participar-en-webinar-impacto-y-actuales-consecuencias-del-brexit-para-la-industria-fruticola-chilena

      Asoex, ProChile y Freshfel Europe invitan a participar en webinar: Impacto y actuales consecuencias del Brexit para la industria frutícola chilena

      By Expo virtual Agro | 0 comment

      – Asoex, ProChile y Freshfel Europe invitan a participar en webinar: “Impacto y actuales consecuencias del Brexit para la industria frutícola chilena” La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) , ha coordinadoRead more

      1
      1
      0

    • Seminario de Presentación Nacional del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021

      Seminario Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021

      By Expo virtual Agro | 0 comment

      – 21 de abril: Seminario de Presentación Nacional del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021   Inscripción al seminario –  Año internacional de las frutas y las verduras   PROGRAMA SEMINARIO AÑO INTERNACIONALRead more

      2
      1
      0

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    WEBINAR y EVENTOS

    • Soluciones Fotovoltaicas para el Agro
      11 octubre, 2021
      0

      Webinar “Soluciones Fotovoltaicas para el Agro”

    • 27 de abril: 1er Seminario Campo&Tecnología: "La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile"
      23 abril, 2021
      0

      Seminario Campo&Tecnología: “La Fruticultura de Exportación en el Sur de Chile”

    • asoex-prochile-y-freshfel-europe-invitan-a-participar-en-webinar-impacto-y-actuales-consecuencias-del-brexit-para-la-industria-fruticola-chilena
      20 abril, 2021
      0

      Asoex, ProChile y Freshfel Europe invitan a participar en webinar: Impacto y actuales consecuencias del Brexit para la industria frutícola chilena

    • Seminario de Presentación Nacional del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021
      19 abril, 2021
      0

      Seminario Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021

    • Taller ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea
      19 abril, 2021
      0

      Taller ProChile: Oportunidades Comerciales en Corea

    • 21 de abril: Webinar Cosecha y postcosecha - Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano
      15 abril, 2021
      0

      Webinar Cosecha y postcosecha – Importancia del momento de cosecha y la logística en definir la calidad y condición en arándano

    • SAG e IICA realizarán seminario internacional sobre Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios en América, cambio climático y Objetivos de Desarrollo Sostenible
      1 abril, 2021
      0

      Seminario internacional sobre Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios en América

    • Seminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el Biobío
      26 marzo, 2021
      0

      Seminario busca fortalecer gestión a través de estrategia hídrica para el Biobío

    • Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos
      18 marzo, 2021
      0

      Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

    • 17 marzo, 2021
      0

      Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región de O’Higgins

    EXPOSITORES

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors

    EXPO VIRTUAL AGRO 2022

    ORGANIZA

    portal-agro-chile-logo-21m-4-350

    PATROCINA

    grupo-prensa-digital-21m-1-450

    EXPO VIRTUAL AGRO 2022, es un espacio abierto a toda la comunidad agrícola y agroindustrial en Chile y para el mundo.

    Expo Virtual Agro 2022 - feria evento online
    Portal Agro Chile | Derechos reservados
    • EXPOSITORES AGRO
    • WEBINAR y EVENTOS
    • NETWORKING
    • Ir a Portal Agro Chile
    • Quiero ser expositor
    Expo Virtual Agro feria evento online