Expo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento onlineExpo Virtual Agro feria evento online
  • EXPO VIRTUAL AGRO
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL AGRO?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Agro Chile

Productores de semillas abordaron desafíos de la industria y perspectivas futuras

    Home Asociación Nacional de Productores de Semillas ANPROS Productores de semillas abordaron desafíos de la industria y perspectivas futuras
    NextPrevious

    Productores de semillas abordaron desafíos de la industria y perspectivas futuras

    By Portal Agro Chile | Asociación Nacional de Productores de Semillas ANPROS, Eventos, Eventos y Ferias Agro, Noticias, Reportajes | 0 comment | 27 agosto, 2019 | 0

    En Congreso Nacional de Semillas organizado por ANPROS

    Productores de semillas abordaron desafíos de la industria y perspectivas futuras

     

    En la celebración de los 60 años de la entidad gremial, el foco de atención estuvo centrado en el estado actual de la industria, uso de mayores herramientas tecnológicas y en los desafíos imperantes de una actividad económica que en su peak de exportaciones llegó a generar más de 70 mil empleos.

    La Asociación Nacional de Productores de Semillas, ANPROS, realizó recientemente el Congreso Nacional de Semillas, que se realizó por segundo año consecutivo y en el que participaron activamente los principales actores de la industria semillera del país.

    El congreso, que fue realizado en el Centro de Conferencias Sun Monticello, convocó a más de 600 personas, contó con la participación del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, autoridades de los organismos dependientes de MINAGRI, gremios del sector agrícola, productores, exportadores, asesores y académicos. Con el fin de analizar desde distintos puntos de vista la innovación de la industria de semillas, se abordaron temáticas como cambio climático, nuevas tecnologías, nuevos procesos y los desafíos y oportunidades que enfrenta esta dinámica industria.

    En el encuentro, en el que se abordaron además las proyecciones a futuro del mercado semillero y el uso de nuevas herramientas tecnológicas, entre otras, Jean Pierre Posa, Presidente de ANPROS, expuso sobre la situación actual de la industria. “Somos los primeros exportadores de semillas del cono sur. Queremos mantener y dar continuidad frente a los nuevos desafíos, como, por ejemplo, realizar un estudio sobre la calidad de nuestros productos y nuestra situación frete al resto del mundo. La situación hídrica y meteorológica no estuvo ausente en este encuentro: “para este año queremos implementar un servicio de agrometeorología con estaciones meteorológicas, para que nuestros socios tengan información en línea sobre la situación climática de cada zona del país en que están produciendo”, comentó.

    El presidente de ANPROS también abordó la relevancia de la Propiedad Intelectual. “Es trascendente para la industria, potencia la imagen país y es por ello que necesitamos una ley más moderna para tener un mayor acceso a variedades”, dijo. “Necesitamos una sólida ley de obtentores y este es un desafío que tiene toda la agroindustria chilena”, finalizó.

    Por su parte, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, hizo un análisis de la agricultura nacional y mostró su preocupación por la situación hídrica. “Tenemos agua, pero estamos enfrentando un año seco desde Atacama hasta El Maule. Pero quiero ser optimista, tenemos una infraestructura de riego que tenemos que agilizar, es por ello que estamos programando la construcción de 26 embalses”, comentó. También planteó como desafío que la industria semillera aumente: “queremos que la producción suba de 25 mil hectáreas a 60 mil en la producción en diversas variedades”, precisó. “Para esto, también tenemos como desafío aumentar la certificación de semillas para obtener un mayor potencial exportador para los próximos años”, finalizó.

    Por su parte, Michael Keller, Secretario General de la Federación Internacional de Semillas, se mostró optimista respecto de la regulación de la actividad. “Creo que podemos llegar a una regulación sobre edición de genes. Tenemos que pensar que en mundo globalizado los países irán hacia un camino común. En Europa no lo sabemos aún, hay sectores que no están de acuerdo en una regulación”, precisó. “En 20 años el mundo ha cambiado y la normativa hay que adaptarla en torno a los avances que ha tenido la ciencia”, finalizó.

    En el ámbito del “agrónomo del futuro”, Kent Bradford, Académico del Seed Biotechnology Center de la Universidad de Davis, realizó un profundo análisis sobre los pasos clave para la producción exitosa de semillas y los aspectos relevantes a considerar ante este escenario donde la calidad de las semillas depende no sólo de factores agronómicos como clima, tipo de suelo, aislamiento, etc.  sino también en el hecho de entender cómo los avances en la biología vegetal y de semillas afectarán los diferentes procesos de producción.

    Mario Schindler, Director Ejecutivo de ANPROS, hizo un recuento de la historia del gremio, marcada por diversos hitos que han trascendido a lo largo de los años, destacando especialmente el trabajo con el sector público, la evolución del sistema de aislaciones, reconocido a nivel mundial, y cómo este ha sido una plataforma para el crecimiento del sector.  “Exportamos semillas a todo el mundo, debemos sentirnos orgullosos, hemos crecido en estos 60 años. La industria semillera es una de las más nobles que existe y eso no ha venido solo, pues en conjunto con el SAG hemos venido trabajando permanentemente para enfrentar los desafíos de nuestra industria”, dijo.

    Finalmente, en el marco de la celebración de los 60 años de ANPROS se realizó un reconocimiento a Miklos Bonczos, pionero en la producción de semillas en Chile, y a Víctor Pinto, exitoso productor que ha entregado su valioso aporte a la actividad en Chile. También recibió un reconocimiento Fernando Fuentes, por sus 20 años de trabajo permanente en ANPROS.–

     

    Dinko Kusjanovic
    dinko@comunicagro.cl
    Director de Cuentas Comunicagro
    www.comunicagro.cl

     

     

     

    www.teksa.cl

     

     

    [layerslider id=»1″]

     

     

    0
    0
    0
    ANPROS, Asociación Nacional de Productores de Semillas

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    EXPO VIRTUAL AGRO 2023

    ORGANIZA

    portal-agro-chile-logo-21m-4-350

    PATROCINA

    grupo-prensa-digital-21m-1-450

    EXPO VIRTUAL AGRO 2023, es un espacio abierto a toda la comunidad agrícola y agroindustrial en Chile y para el mundo.

    EXPO VIRTUAL AGRO 2023
    Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
    • EXPO VIRTUAL AGRO
      • ¿Qué es EXPO VIRTUAL AGRO?
      • Quiero ser expositor
    • EVENTOS
    • NETWORKING
    • Ir a Portal Agro Chile
    Expo Virtual Agro feria evento online